Voluntariado Internacional en Contacto Extremo
En Contacto Extremo Útica, la aventura va más allá de la adrenalina y el turismo ecológico. Creemos en el poder de las conexiones humanas, el intercambio cultural y el impacto positivo que podemos generar en la comunidad. Es por eso que hemos impulsado un proyecto de voluntariado internacional, que nos ha permitido recibir viajeros de distintas partes del mundo y fortalecer el turismo sostenible en Cundinamarca.
Gracias a esta iniciativa, hemos recibido voluntarios de Francia, Inglaterra, Holanda, España, Italia y Estados Unidos, quienes han dejado una huella imborrable en Útica, un paraíso natural aún inexplorado. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de la comunidad, la conservación ambiental y el crecimiento del turismo en la región.
Vive una Aventura con Impacto en Útica, Cundinamarca
Cada voluntario ha aportado su talento y esfuerzo en distintas áreas, generando un impacto positivo tanto en Contacto Extremo como en la comunidad local. Aquí te contamos algunas de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido:
Laurent (Inglaterra): Clases de Inglés para Guías de Turismo en Útica. Durante dos semanas, Laurent impartió clases de inglés a 10 guías locales, ayudándolos a mejorar su comunicación con turistas extranjeros y a enriquecer la experiencia del turismo de aventura en Cundinamarca.
Guillaume (Francia): Reforestación y Embellecimiento del Ecocamping Jacamar. Comprometido con la sostenibilidad, Guillaume participó en jornadas de reforestación y embellecimiento del Ecocamping Jacamar, un espacio diseñado para quienes buscan planes extremos en Útica sin renunciar a la comodidad y el contacto con la naturaleza.
Navete (Holanda) y Ana (EE.UU.): Educación Ambiental en Escuelas Rurales. Ambas voluntarias llevaron la conservación de aves a las escuelas rurales de Útica, donde realizaron talleres sobre la importancia de la biodiversidad y cómo protegerla. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Contacto Extremo con el turismo sostenible y la educación ambiental.
María (España): Ilustración Científica para la Primera Guía de Aves de Útica. María, una talentosa ilustradora científica, creó más de 20 ilustraciones de especies locales que serán parte de la Guía Práctica de Aves de Contacto Extremo. Esta publicación, que pronto verá la luz, ayudará a los visitantes a identificar y apreciar la riqueza avifaunística de la región.
Linnea (Francia): Fiestas Tradicionales y Cultura Local. Linnea se sumergió en las tradiciones locales al participar en las novenas navideñas, donde leyó los gozos en su lengua materna con los niños de la comunidad. Además, celebró el Festival de Anacletos el 31 de diciembre, una de las festividades más representativas de la zona.
Elena (Italia): Pasión por la Danza y una Receta Familiar de Pizza Artesanal. Elena, amante de la danza, disfrutó de clases de salsa, bachata y merengue con los habitantes de Útica. Pero su legado más delicioso fue compartir su receta familiar para preparar la mejor masa artesanal de pizza, una experiencia que ahora forma parte del ambiente gastronómico de Contacto Extremo.
Más que un Voluntariado: Vive la Aventura en Contacto Extremo
Además del impacto social y cultural, el voluntariado en Contacto Extremo te ofrece la oportunidad de disfrutar de planes de aventura únicos en Útica.
- Ubicación estratégica: A solo 117 km de Bogotá, en el corazón de Cundinamarca.
- Santuario natural: Más de 270 especies de aves en un entorno de bosque seco tropical, montañas y ríos.
- Ecocamping Jacamar: Un espacio diseñado para quienes buscan camping en Útica con la mejor comodidad.
- Turismo sostenible: Vive la experiencia del voluntariado en un destino de naturaleza y conservación.
Un Proyecto en Crecimiento: Únete a la Aventura en 2025
Para el 2025, ya contamos con una agenda de voluntarios internacionales listos para sumarse a esta gran aventura. Si eres un viajero apasionado por la sostenibilidad, la naturaleza y el intercambio cultural, esta es tu oportunidad de ser parte del cambio.
- Vive una experiencia de voluntariado en Útica, Cundinamarca.
- Contribuye al turismo sostenible y la conservación del ecosistema.
- Comparte con una comunidad local llena de tradición y hospitalidad.